CUESTIONARIO MOVIE MAKER
¿QUE ES MOVIE MAKER?
Es un software que
te permite capturar vídeos desde una cámara, ordenar archivos de películas,
insertar títulos, diseñar créditos, efectos, importar imágenes y música e
introducir transiciones desde unas filmaciones a otras. De forma que es
adecuado para la elaboración de películas y vídeos educativos.
¿QUE ES UN PROYECTO?CON QUE
ELEMENTOS
PODEMOS TRABAJAR PARA ELABORAR
NUESTRO PROYECTO.
Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de
conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una
determinada cantidad de recursos. Todo proyecto, ya sea que tenga fines
personales (por ejemplo, una modificación al hogar, o la construcción de un
mueble), profesionales (la creación de una empresa, o la construcción de una
estructura) o investigativos (un proyecto científico), posee una estructura
dividida en fases que permiten dar finalmente el la meta u objetivo
establecido.
Los elementos de un proyectos son: imágenes, vídeos ,
fotos, música,grabaciones, narraciones almacenadas por el
computador.
Que te recomiendan,
con respecto a la forma de guardar el proyecto.-
una ves que hayas guardado tu vídeo en el
windows movie maker, y le pones en guardar proyecto como, guárdalo en
una carpeta k hayas creado previamente en el escritorio (para que no se te
complique), te vas a google y pones: wmm to mp4 converter, y te bajas un
convertidor, (yo he subido en este formato pork se me hizo
mas fácil y mas rapido que youtube lo suba) y ya lo conviertes a mp4,
te metes a youtube y lo subes.
¿Cómo se capturan las imágenes? Explica.
Puede capturar una
imagen de un fotograma individual de un clip de vídeo importado
en Windows Movie Maker y utilizar dicha imagen en la película como
una imagen fija. Las imágenes que captura de clips de vídeo
en Windows Movie Maker se guardan automáticamente como archivos JPEG,
con una extensión de nombre de archivo .jpg.
1.
En el panel de contenido, haga clic en el clip de vídeo del que desee
capturar una imagen.
2.
En el monitor, arrastre el indicador de reproducción por la barra de
búsqueda hacia el fotograma del vídeo que desee capturar como imagen. Puede
utilizar los botones Fotograma siguiente y Fotograma
anterior del monitor de vista previa para buscar el fotograma exacto
deseado.
3.
Haga clic en Herramientas y, a continuación, en Capturar
imagen de vista previa.
4.
Escriba un nombre para el archivo de imagen y, a continuación, haga clic
en Guardar.
Nota
·
También puede capturar una imagen de un clip de vídeo del guión gráfico
o la escala de tiempo, aunque capturar una imagen del clip en el panel de
contenido suele proporcionar una calidad de imagen superior.
¿Qué son los clips de video?¿Cómo se obtienen los clips de
video?¿Cuál es el formato que se necesita?
Un vídeo musical o video clip es un cortometraje realizado
principalmente para su difusión en vídeo y TV que ofrece una representación
visual de una canción. Se suelen realizar con multitud de efectos visuales y
electrónicos. Son producciones muy vivas que tienen por objetivo llamar la
atención del telespectador.
Los vídeos musicales modernos se hacen y usan principalmente
como técnicas de marketing con la intención de promocionar la venta de
grabaciones musicales. Aunque los orígenes de los vídeos musicales
vienen de mucho más lejos, su popularidad creció en los años 1980, cuando el
formato de MTV (Music Television) se creó alrededor de ellos.
6. ¿Cómo se importa? ¿Qué se puede importar? ¿Que tipos de archivos
podemos importar?¿Por qué solo esos? ¿Qué pasa cuando el que tenemos que usar
no tiene ese formato?
Puede
importar archivos con las siguientes extensiones de nombre de archivo
en Windows Movie Maker para utilizarlos en el proyecto:
·
Archivos de vídeo: .asf, .avi, dvr-ms, .m1v, .mp2, .mp2v, .mpe, .mpeg, .mpg, .mpv2,
.wm y .wmv
·
Archivos de audio: .aif, .aifc, .aiff, .asf, .au, .mp2, .mp3, .mpa, .snd, .wav y .wma
·
Archivos de imágenes: .bmp, .dib, .emf, .gif, .jfif, .jpe, .jpeg, .jpg, .png, .tif,
.tiff y .wmf
Si desea importar un archivo
en Windows Movie Maker que tiene una extensión distinta de las
mostradas anteriormente, en la lista de tipo de archivo, seleccione Todos
los archivos. Windows Movie Maker puede importar la mayoría de
tipos de archivos, pero no todos los tipos de archivos funcionan cuando se
intentan utilizar en la creación de una película.
Los archivos de Programa de TV
grabado de Microsoft (con.dvr-ms como extensión de nombre de archivo) que no
están protegidos con la administración de derechos digitales pueden importarse
en Windows Movie Maker si el equipo
ejecutaWindows Vista Home Premium
o Windows Vista Ultimate.
Algunas características
de Windows Movie Maker, como AutoMovie, requieren que los archivos
importados tengan permisos de lectura y escritura.
Y POR ULTIMO SE IMPORTA ASÍ:
1. Haga clic en Archivo y,
a continuación, en Importar elementos multimedia.
2. Desplácese al archivo que desea
importar y, después, haga clic en Importar.
7. Describe
la interfaz – (Puedes usar la imagen)
La interfaz de usuario de Windows Movie Maker se divide en tres áreas
principales: la barra de menús y la barra de herramientas, los paneles, y el
guión gráfico y escala de tiempo.
8. ¿Donde encuentras las barras herramientas e información sobre el
programa?
Descripción de las herramientas
de Windows Movie Maker
Windows Movie Maker está dividido en tres áreas principales: los
paneles, el guión gráfico o la escala de tiempo, y el monitor de vista previa.
9. ¿Explica para que sirve los paneles de tareas y colecciones?
LOS PANELES: Windows Movie
Maker ofrece varios paneles distintos en los que puede trabajar según
las tareas que desee completar.
·
En el panel de tareas, se muestran
las tareas comunes que deberá llevar a cabo al hacer su película, incluida la
importación de archivos y la edición y publicación.
·
El panel Colecciones muestra las
carpetas de colecciones, que contienen clips. Las carpetas de colecciones
aparecen a la izquierda en el panel Colecciones, y los clips de la carpeta de
colecciones seleccionada se muestran a la derecha en el panel de contenido. En
la siguiente imagen se muestra el panel Colecciones:
* El
panel de contenido muestra clips, efectos o transiciones con los que trabaja
mientras crea la película, en función de la vista en la que está trabajando.
Puede cambiar la vista para mostrar miniaturas o detalles.Puede arrastrar
clips, transiciones o efectos del panel de contenido o una colección del panel
Colecciones al guión gráfico o la escala de tiempo del proyecto actual. También
puede arrastrar clips al monitor de vista previa para reproducirlos. Si realiza
cambios en un clip, dichos cambios sólo se reflejarán en el proyecto actual; no
afectarán al archivo de origen.
10. ¿Qué es la línea de tiempo? ¿Qué es
el guion gráfico?
* Guión
gráfico: El
guión gráfico es la vista predeterminada de Windows Movie Maker.
Puede utilizar el guión gráfico para ver la secuencia o el orden de los clips
del proyecto y reorganizarlos fácilmente si es necesario. Esta vista también
permite ver los efectos o las transiciones de vídeo que se han agregado. Los
clips de audio que ha agregado a un proyecto no se muestran en el guión
gráfico, pero se pueden ver en la vista de escala de tiempo. En la siguiente
imagen se muestra la vista de guión gráfico de Windows Movie Maker:
* Linea del tiempo: La vista de escala de tiempo proporciona una vista más detallada del proyecto de película y permite realizar ediciones más precisas. Puede utilizar la vista de escala de tiempo para recortar clips, ajustar la duración de las transiciones entre clips y ver la pista de audio. Puede utilizar la escala de tiempo para revisar o modificar la temporización de los clips del proyecto. Utilice los botones de la escala de tiempo para cambiar a la vista de guión gráfico, ajustar el nivel de detalles del proyecto, narrar la escala de tiempo o ajustar los niveles de audio. En la siguiente imagen se muestra la vista de escala de tiempo de Windows Movie Maker:
11. ¿Donde está la ventana de visualización? ¿Para que la
usamos?
* Ventana de pre visualización: En esta ventana podemos ver los clips de vídeo, tanto los que
tengamos en nuestras “Colecciones” como los que ya están editados en la escala
de tiempo. Además de los controles de vídeo, dispone de dos botones. El primero
divide el video por el punto en que se encuentra. El segundo, captura una
imagen fija(fotografía) del fotograma en que se encuentra el clip.
12. Ordenar
el proyecto, ¿En qué consiste?.
*Ordenar
el proyecto: Una
vez tenemos todo el material que necesitamos, resulta útil ordenarlo antes de
empezar a montar. Mantener ordenado un proyecto no simplificará el trabajo
posterior, ya que grandes cantidades de información podrían a llegar ser
demasiado difíciles de manejar.
Hay
varias operaciones que podemos realizar para ordenar un proyecto, ninguna es
obligatoria,así que si tenemos poco material para montar podemos saltarnos
varios casos como:
* CREAR COLECCIONES
* RENOMBRAR LOS CLIPS
* ORGANIZAR LOS ICONOS
* SUBDIVIDIR CLIPS
13. ¿Cuando
usamos crear colecciones? Explica.
*Crear
colecciones: Con el botón derecho del mouse sobre el panel de colecciones, podemos
crear carpetas y subcarpetas que nos ayudarán a mantener el proyecto ordenado.
14. ¿Cómo
organizar los iconos?
Con el
botón derecho del mouse en el panel de colecciones, podemos organizar nuestros
iconos por nombre, duración, hora de inicio, dimensiones, etc.
Elegiremos la manera que nos vaya mejor para el proyecto. Si, por ejemplo, el
orden del montaje que deseamos hacer responde al mismo orden en el que se
grabaron las imágenes, no será útil ordenar los iconos por fecha de
captura.
15.
¿Cómo subdividir clips?
Puede subdividir clips
de audio y vídeo manualmente para que sea más fácil trabajar con los clips. Por
ejemplo, si tiene un clip de vídeo que tiene dos escenas diferentes, es posible
que desee subdividir el clip de vídeo en el lugar en donde finaliza una escena
y comienza la otra e insertar una transición entre los dos clips.
Clip de vídeo que se subdividió en dos clips Por el
contrario, podría tener un archivo que se haya dividido en clips más pequeños
que desea combinar. Sin embargo, sólo se pueden combinar clips contiguos.
"Contiguo" significa que la hora de inicio del segundo clip sigue
inmediatamente a la hora de finalización del primer clip. Por ejemplo, si tiene
un archivo de vídeo o audio que se subdividió en clips cuando se importó
a Windows Movie Maker, y los clips se denominan Clip 1, Clip 2 y Clip
3, en ese orden, puede combinar el Clip 1 y el Clip 2, o el Clip 2 y el Clip 3,
pero no podrá combinar el Clip 1 y el Clip 3.
Puede combinar clips de
vídeo contiguos en el guión gráfico o en el panel de contenido (antes de
agregar el clip o los clips al guión gráfico o la escala de tiempo).
LA IDENTIDAD
OBJETIVOS: CONSEGUIR QUE LA PERSONA TENGA CONCIENCIADE MISMO
COMO PERSONA: -TENGA CONCIENCIA DE SI MISMO
F MI COMIDA FAVORITA ES EL ARROZ CON POLLO
F SI PUDIERA
TENER UN DESEO ,SERIA : QUE TODOS FUÉRAMOS FELICES
F ME SIENTO
FELIZ CUANDO :ME COMPRAN ALGO
MARAVILLOSO
F ME SIENTO
TRISTE CUANDO: PIERDO UNA EVALUACION O
ALGUNA MATERIA
F ME SIENTO
MUY IMPORTANTE CUANDO NO TENGO QUE HACER NADA
F UNA
PREGUNTA TENGO SOBRE LA VDA ES: ¿QUIÉN INVENTO
EL SONIDO DE LAS PALABRAS?
F ME ENOJO
CUANDO : HAY DESORDEN Y NADIE ME DEJA
HABLAR
F UN
PENSAMIENTO QUE AUN SIGO TENIENDO ES
QUE SERIA
EL MUNDO SIN LO QUE ESTA HOY EN DIA
F CUANDO ME
ENOJO ,YO :PUEDO NO HABLARLE A NADIE
F CUANDO ME
SIENTO TRISTE ,YO CUANDO NO ME ESTOY RIENDO
F CUANDO
TENGO MIEDO ,YO HAY UN PROBLEMA DE
FAMILIA
F ME DA
MIEDO CUANDO :
F ALGO QUE QUIERO PERO QUE DE MA MIEDO PEDIR ES
F ME SIENTO
VALIENTE CUANDO
F ME SENTI
VALIENTE CUANDO
F AMO A MI MAMÁ
F ME VEO A MI
MISMO :
F ALGO QUE
HAGO MUY BIEN
F ESTOY
PREOCUPADO
F MAS QUE
NADA ME GUSTARIA
F SI YO FUERA
ANCIANO
F SI YO FUERA
MAS PEQUEÑO DE EDAD
F LO MEJOR DE
SER YO ES :SER
F ODIO : QUE ME CULPEN DE ALGO QUE NO HE HECHO
F NECESITO UNA MEJOR PERSONALIDAD
F DESEO
QUE ES MOVIE MAKER
Es un software que te permite capturar vídeos desde una cámara, ordenar archivos de películas, insertar títulos, diseñar créditos, efectos, importar imágenes y música e introducir transiciones desde unas filmaciones a otras. De forma que es adecuado para la elaboración de películas y vídeos educativos.
¿ Qué es un proyecto? Con que elemento podemos trabajar para elaborar nuestro proyecto.-
Que te recomiendan, con respecto a la forma de guardar el proyecto.
g
d 1.- Establecer un Gran Designio.
2.- Determinar objetos del proyecto.
3.- Establecer los puntos de control, las actividades, la Relaciones y las
estimaciones de tiempo.
4.- Dibujar gráficamente el esquema del proyecto.
5.- Dirigir a las personas individualmente y como equipo de proyecto.
6.- Reforzar el sentido de responsabilidad ymoral del grupo del proyecto.
7.- Mantener informados a todos los elementos efectuados.
8.- Vitalizar a los componentes del grupo mediante la construccion de un consenso.
9.- Encausar el poder propio y el de los demás elementos del equipo.
10.- Favorecer la asunción de riesgo y la creatividad.
¿Cómo se capturan las imágenes? Explica.
h
Haz clic en la ventana que deseas capturar. Presiona Alt+Impr Pant manteniendo presionada la tecla Alt mientas presionas la tecla Impr Pant. La tecla Impr Pant está al lado de la esquina superior derecha del teclado. (Según el tipo de teclado que tengas, los nombres exactos de las teclas pueden variar ligeramente).
¿Qué son los clips de vídeo ¿Cómo se obtienen los clips de video?¿Cuál es el formato que se necesita?
g Un vídeo musical o video clip es un cortometraje realizado principalmente para su difusión en vídeo y TV que ofrece una representación visual de una canción. Se suelen realizar con multitud de efectos visuales y electrónicos. Son producciones muy vivas que tienen por objetivo llamar la atención del telespectador.
Los videos musicales modernos se hacen y usan principalmente como técnicas de marketing con la intención de promocionar la venta de grabaciones musicales. Aunque los orígenes de los videos musicales vienen de mucho más lejos, su popularidad creció en los años 1980, cuando el formato de MTV (Music Television) se creó alrededor de ellos.
¿Cómo se importa? ¿Qué se puede importar? ¿Que tipos de archivos podemos importar
,
Puede importar archivos con las siguientes extensiones de nombre de archivo en Windows Movie Maker para utilizarlos en el proyecto:
- Archivos de vídeo: .asf, .avi, .dvr-ms, .m1v, .mp2, .mp2v, .mpe, .mpeg, .mpg, .mpv2, .wm y .wmv
- Archivos de audio: .aif, .aifc, .aiff .asf, .au, .mp2, .mp3, .mpa, .snd, .wav y .wma
- Archivos de imágenes: .bmp, .dib, .emf, .gif, .jfif, .jpe, .jpeg, .jpg, .png, .tif, .tiff y .wmf
También puede importar archivos en Windows Movie Maker que tengan una extensión distinta de las indicadas anteriormente, aunque no todos los tipos de archivo funcionan cuando se intentan utilizar en la creación de una película.
Los archivos de Programa de TV grabado de Microsoft (con.dvr-ms como extensión de nombre de archivo) que no están protegidos con la administración de derechos digitales pueden importarse en Windows Movie Maker si el equipo ejecutaWindows Vista Home Premium o Windows Vista Ultimate.
¿Por qué solo esos? ¿Qué pasa cuando el que tenemos que usar no tiene ese formato
h
Tipos de archivo de vídeo (formato) | Extensiones de nombre de archivo |
---|---|
Archivos de vídeo de Windows Media (WMV)
|
.wmv
|
Archivos de Windows Media
|
.asf y .wm
|
Archivos AVCHD
|
.m2ts, .mts y .m2t
|
Archivos de Apple QuickTime
|
.mov y .qt
|
Archivos DV‑AVI
|
.avi
|
Archivos de programas de TV grabados de Microsoft
|
.dvr-ms y .wtv
|
Archivos de películas MPEG-4
|
.mp4, .mov,.m4v, .3gp, .3g2 y .k3g
|
Archivos de películas MPEG-2
|
.mpeg, .mpg, .mpe, .m1v, .mp2, .mpv2, .mod, .vob y .m2t
|
Archivos de películas MPEG-1
|
.m1v
|
Archivos de Motion JPEG
|
.avi y .mov
|
Tipos de archivo fotográficos (formato) | Extensiones de nombre de archivo |
---|---|
Archivos JPEG (Joint Photographic Experts Group; Grupo de expertos en fotografía unidos)
|
.jpg, .jpeg, .jfif y .jpe
|
Archivos TIFF (Tagged Image File Format; Formato de archivo de imagen etiquetada)
|
.tif y .tiff
|
Archivos GIF (Graphics Interchange Format; Formato de archivo de intercambio de gráficos)
|
.gif
|
Archivos de mapas de bits de Windows
|
.bmp, .dib y .rle
|
Archivos de iconos
|
.ico y .icon
|
Archivos PNG (Portable Network Graphics; Gráficos de red portátiles)
|
.png
|
Archivos fotográficos HD
|
.wdp
|
Archivos de audio de
Windows Media (WMA) asf, .wm y .wma
Archivos PCM (Pulse‑code Modulation; Modulación por impulsos codificados)
.aif, .aiff y .wav
Archivos AAC (Advanced Audio Coding; Codificación de audio avanzada)
.m4a
archivos MP3
.mp3
Todos los archivos de vídeo compatibles en Movie Maker
SEP 6 2013
TALLER DE PHOTOPUNIA ( MONTAJE )
INTRODUCCIÓN
ESTE ES UN TALLER DE FOTO MONTAJE EN ESTE CASO UTILIZAREMOS EN CLASE PHOTOPUNIA UTILIZANDO
TODOS LOS EFECTOS Y LABORATORIOS.
EFECTO
ESTA ES UNA IMAGEN EN LA CUAL APAREZCO YO
ESTA IMAGEN REPRESENTA TODA MI ACTITUD EN EL DEPORTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario